Formato y normas de envío
El Comité Organizador del X Congreso Nacional de GESIDA invita a los investigadores a enviar trabajos de alta calidad científica desarrollados en el ámbito de la Infección por VIH.
Los resúmenes enviados serán revisados teniendo en cuenta su calidad, su contenido científico y su vigencia.
Los trabajos aceptados podrán serlo como presentación oral, póster oral o como póster. Al enviar los resúmenes, los autores aceptarán implícitamente que dichos trabajos se presenten de acuerdo con la decisión adoptada por el Comité Científico.
-
Formato del resumen: Objetivo/Antecedentes - Métodos – Resultados - Conclusiones.
-
Los resúmenes deberán estar escritos en castellano o en inglés.
-
La aplicación NO PERMITE incluir imágenes fotográficas o gráficas en cualquier formato (gif, jpg, etc...).
-
La aplicación SI PERMITE incluir tablas (no tablas imagen).
-
No sobrepasar en ningún caso el espacio señalado (máximo 400 palabras).
-
El resumen de la comunicación será reproducido directamente del original que se envíe y así será publicado.
-
Los resúmenes deben estar enviados antes de las 23:59h (hora peninsular) del lunes día 2 de julio del 2018. El plazo será improrrogable. El envío de comunicaciones al Congreso Nacional de GESIDA se realizará exclusivamente a través de la aplicación en la página web del Congreso.
-
Imprescindible que al menos un autor encargado de su presentación esté inscrito en el Congreso.
-
Se recomienda a los autores que los trabajos remitidos sean lo más novedosos posible o que presenten actualizaciones significativas de datos presentados anteriormente. No obstante, también se aceptarán trabajos de grupos españoles que, por su alta calidad científica, hayan sido previamente presentados en otros foros o publicados durante los 12 meses previos al Congreso Nacional de GESIDA. Ensayos Clínicos Multicéntricos Internacionales en los que la participación de GeSIDA sea residual, o en los que el autor principal/ponente no sea miembro de GeSIDA sólo podrán ser aceptados como posters, independientemente de la puntuación obtenida en la evaluación.
-
Los resúmenes se consideran comunicaciones oficiales al Congreso. Los autores de los trabajos aceptados se comprometen a asistir al Congreso y a presentar sus comunicaciones de acuerdo con las condiciones de aceptación. Una vez que un resumen ha sido aceptado, no puede retirarse. Si un resumen aceptado y programado, finalmente no se presenta sin notificación previa o justificación adecuada, la organización no aceptará trabajos del autor de correspondencia (autor firmante) ni como coautor, ni le incluirá en actividades del Congreso (moderación/ponencia) en las dos siguientes ediciones.
-
Durante el Congreso, en caso de presentar una comunicación sin cumplir formato y/o tamaño solicitado en las instrucciones de presentación, podrá ser retirado por la organización. Si se retirase el poster se considerará NO PRESENTADO y la organización no aceptará trabajos del autor de correspondencia (autor firmante) ni como coautor, ni le incluirá en actividades del Congreso (moderación/ponencia) en las dos siguientes ediciones.
-
En las sesiones de poster discutidos cada ponente tendrá 8 minutos (5 minutos de presentación y 3 de discusión) para presentar su comunicación. Tras la última comunicación, habrá un debate con participación de los moderadores y los ponentes.
-
Las presentaciones orales serán grabadas para su publicación en la Web Oficial del Congreso y en el Campus Virtual de SEIMC. Rogamos tengan en cuenta que los autores que participen en el Congreso se comprometerán en el momento de enviar su comunicación a autorizar que se publique dicha grabación.